Viejo Mundo

Viejo Mundo
Mapa de los reinos fundadores
Mostrando entradas con la etiqueta Ciudades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciudades. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de enero de 2014

Fernach

La ciudad de Fernach, la Capital del Mundo para los mercenarios de todo el continente es una ciudad que conforma con gran cuadrado en cuyo centro, en lugar de encontrarse un gran templo o el ayuntamiento de la comunidad se haya la famosa Posada del Dragón Rojo, cuyo cartel escamado todavía hace que los visitantes se pregunten si realmente puede ser posible que un viejo mercenario retirado que vestía una gran armadura completa de escamas rojas habría matado o no al famoso dragón, causando la ira de la Diosa y se dice que en el primer año desde que la abrió sufrió no menos de 50 incendios, de los cuales el mítico mercenario no hizo más que reconstruir la posada y cuentan otras lenguas que incluso acabó convirtiéndose en el favorito de la Diosa, que le concedió una larga vida y se dice que el viejo mercenario pudo conocer a su tataratataranieto antes de morir. El actual dueño de la posada, Arthur Firedragon IV es un hombre alegre y jovial a pesar de su edad, aunque últimamente parece que las fechorías de su hija Helie Firedragon le están sacando de sus casillas y las arrugas comienzan a aparecer en su rostro. Aún así, se ocupa de la gran posada de casi 4 pisos que más parece un palacio que un lugar en el que cualquiera, sin importar la riqueza, el origen o la condición del que se quiera hospedar. Muchos consideran el lugar con un templo, pues incluso las peleas son veladas y ni siquiera ocurren sin el permiso de un Firedragon.
El resto de la ciudad lo conforman numerosas tiendas en las que los mercaderes han aprendido a aprovecharse de los numerosos mercenarios que pasan por la ciudad, aunque les ofrecen objetos de calidad a un buen precio, sin estafarlos como harían en otros lugares. Cuanto más nos alejamos de la Posada (el llamado primer círculo) abandonamos los comercios y herrerías (el llamado segundo círculo) para llegar a la parte residencial (el llamado tercer círculo), donde los pocos mercenarios y mercaderes que viven permanente en la ciudad hacen su vida nocturna y marital. Además en esta zona se encuentran los templos, entre los que destaca el Gran Templo a Dragón, aunque parece un secreto a voces que el verdadero templo es la Posada. También hay templos al resto de Dioses del Panteón, aunque parecieren más capillas, y, por supuesto, el pequeño ayuntamiento de la ciudad.
El último círculo lo forman aquellos puestos de mercancías primarias, cuarteles de la guardia permanente y las pocas granjas que existen. También, a un kilómetro a pie pueden encontrarse burdeles y locales de mala muerte, pero se procura que la ya de por sí ajetreada actividad de la ciudad no se vea perturbada por problemas.
Por último hay que destacar la brecha tal y como llaman los lugareños a la línea de casas pobres que se sitúa desde el suroeste hasta el segundo círculo y que acoge desde mendigos a todos aquellos mercenarios que son demasiado orgullosos como para aceptar caridad o bien prefieren pasar desapercibidos. 
Tal y como se ha señalado, ninguna muralla rodea la ciudad y, lejos de representar una amenaza, se confía mucho en sus habitantes pues, ¿quién estaría tan loco como para atacar la capital de los mercenarios?
Otro de los rasgos característicos de la ciudad es el idioma, pues contrario a lo que ocurre en el resto de Efais, aquí el Efaisense es prácticamente una rareza reservada para los habitantes cultos y a los Firedragon. El idioma de los mercenarios es lo que aquí se habla, aunque se pueden escuchar lenguas y dialectos de todo el continente.
En definitiva, es la ciudad menos pura de todo el mundo conocido y a sus habitantes les encanta.

Alfaion - Borrador

La ciudad de los Alquimistas es el único rasgo distintivo que queda en Efais, antaño la capital del mundo conocido. Alfaion fue construida por un mago guerrero que, cansado de su vida de aventuras, se consagró a la Dama Luna y construyó un templo en su honor. Poco a poco las gentes de todo el continente fueron acudiendo a la ciudad y este viejo mago, que pasaría a la posteridad en el escudo de Alfaion (un bastón y una espada entrecruzados) les enseñó el don que su diosa la había otorgado: La Alquimia. 
Con el paso del tiempo, Alfaion se convirtió en una de las ciudades más prósperas de Efais y las rutas de comercio comenzaron a pasar por la ciudad y a llenarla de bienes de todo el continente. Su muralla proviene de la época de la Gran Guerra y ha sido ampliada en varias ocasiones. Actualmente una muralla de más de 20 metros de altura rodea la ciudad que, con sus puesto de vigilancia en ella, permiten que cualquier grupo de bandidos o revuelta sea resistida sin problema.
La ciudad está orientada de Norte a sur, manteniendo una forma ovalada, con 4 grandes puertas, siendo las principales la oeste y la este, aunque antaño la Puerta Este, la Puerta del Sol, traía mercancías ricas del compañero de la Luna. Hoy en día solo trae desesperación y refugiados, lo que ha hecho que esa parte de la ciudad sea aún más pobre.
3 distritos dividen a la ciudad, siendo la Vieja Ciudad el principal, el Nidal el más grande y el Distrito del Águila el más pobre:
  • Dentro de la Vieja Ciudad, situada en el oeste y el suroeste de la ciudad, es la parte de la ciudad que se construyó cuando el viejo Mago Guerrero recibió la bendición de la Dama Luna. Destacan los siguientes edificios:
  1. Templo de la Dama Luna, situado cerca de la Puerta de la Luna.
  2. Gremio de los Alquimistas. Edificio de 5 plantas situado al sur del Templo de la Luna
  3. Ayuntamiento: Edificio de 3 plantas situado en el centro de la ciudad.
  4. Residencia de los Blemen: Palacio noble de 3 plantas situado al sureste de la ciudad, cerca de la estatua del fundador.
  • Nidal: Distrito que ocupa el norte de Alfaion y que se extiende hasta cubrir media ciudad. Es tan grande como los otros dos distritos juntos y en él se desarrolla toda la actividad económica de Alfaion. Destacan en este distrito:
  1. Plaza del mercado. Organizada de forma circular alrededor de una gran fuente regalo de la Dama Luna.
  2. Posada El Bastón y la Espada: la mejor posada que la plata puede pagar y que cuenta con la mejor compañía esperable. Situada al noroeste.
  3. Posada El Mago Viajero: posada típica para viajeros no ricos y aventureros. Situada justo al norte de la plaza.
  4. Banco.
  • Distrito del Águila: es la zona donde viven los guardias y los soldados de Alfaion, además de ser el lugar donde se refugian las víctimas de la guerra Destacan en este distrito:
  1. Cuartel-prisión.
  2. Barrio pobre.
  3. Posada La Serpiente Decapitada: un buen lugar si no tienes dinero ni miedo a que corten tu garganta.
  4. Chozas de refugiados.
La población está conformada principalmente por habitantes de Efais, aunque la reciente guerra con Altäel ha traído muchos refugiados, aún así, no es rato ver habitantes de otros reinos en la ciudad, bien sean residentes bien sean mercaderes.